
El III Congreso Boliviano de Paleontología se celebrará del 12 al 14 de noviembre del presente en Sucre, Casa Argandoña, calle Aniceto Arce Nº 46. Según la Asociación Boliviana de Paleontología, la Asociación Paleontológica Argentina (APA) es uno de los auspiciadores científicos del evento, el cual se efectuará en conmemoración del bicentenario de Bolivia. La Academia Nacional de Ciencias (ANC) brindará el apoyo institucional científico, el Académico Mario Suárez Riglos de la Academia Nacional de Ciencias Departamental Santa Cruz,es el presidente del Comité Organizador.
El Congreso pretende realzar la importancia de nuestra independencia como república soberana y liberada de todo colonialismo, en especial en las áreas científicas y culturales. Se pretende reunir a la comunidad científica, técnica y amateur que trabaja en Paleontología.El objetivo general del Congreso es difundir, promocionar e incentivar las actividades paleontológicas en el país para crear conciencia sobre la importancia de nuestro patrimonio natural y su protección. Las temáticas a ser desarrolladas han sido agrupadas en seis grandes áreas: Paleontología sistemática (PS); tafonomía (TA); bioestratigrafía; paleobiogeografia y paleoclimatología (BP) técnicas de paleontología (TP); paleoarte (A) y paleontología y sociedad /S). La presentación de Trabajos, Paleoarte y Posters se efectuará del 5 al 30 de septiembre. La inscripción temprana del 8 al 30 de septiembre y la inscripción tardía del 1 al 15 de octubre.