
El Académico Hernán Vera Ruíz, fue distinguido con el “Premio Esculapio del Bicentenario 2025”. En solemne acto realizado el 26 de septiembre en el Salón de Eventos del Colegio Médico de La Paz, fue honrosamente galardonado por el Colegio Médico de Bolivia y el Comité Organizador del Premio, en mérito a su brillante trayectoria profesional, grandes méritos y aporte a la salud, desde su área de especialidad la Fisicoquímica.
El Dr. Hernán Vera es considerado pionero en Bolivia en la introducción de técnicas avanzadas de investigación en la medicina nuclear, aplicadas al diagnóstico precoz del cáncer en diversas patologías óseas, tumorales y otras detectadas a través del PET SCAN (Tomografía por emisión de positrones) un estudio útil para la detección del cáncer.
La Academia Nacional de Ciencias, en la Sesión de Honor por su sexagésimo quinto aniversario efectuada recientemente, otorgó el “Premio Ciencia en Bolivia” a CicloPet-Oncoservice SRL por la innovación tecnológica desarrollada en medicina nuclear, el Académico Hernán Vera Ruiz director de Oncoservice recibió la distinción. Otras áreas de especialidad del Dr. Vera son cinética química, química nuclear y radioquímica, química atmosférica, producción de radioisótopos y radiofarmacia.
Tiene un Doctordo (PhD) en la Universidad de California, Irvine en cinética química y radioquímica. Como Investigador Asociado postdoctoral en el Laboratorio Nacional de Brookhaven (BNL) de los Estados Unidos de América, desarrolló procesos radioquímicos a ser utilizados en la producción de radioisótopos emisores de positrones mediante ciclotrones para su utilización en la emergente (1974-75) modalidad de medicina nuclear ahora mundialmente conocida como Tomografía por Emisión de Positrones (PET).
Conferencista invitado a congresos mundiales en temas de radioisótopos y radiaciones y sus aplicaciones en la salud, autor de varias publicaciones y libros en esta especialidad. El Académico Hernán Vera es uno de los investigadores y científicos más destacados e importantes del país en áreas de altísimo nivel como la química nuclear, la radioquímica aplicadas al desarrollo de la medicina nuclear.